Los televisores inteligentes y la plataforma de vídeos de YouTube parecen llevarse especialmente bien. Y es que la adaptación que ha hecho Google de su aplicación YouTube para estas plataformas permite toda clase de relaciones con el móvil para comodidad del usuario. Esto es, ofrecerle utilizar el dispositivo móvil como un mando a distancia y un buscador de vídeos para reproducir éstos finalmente en la pantalla del salón con toda comodidad. Algo que no sólo se extiende al visionado de vídeos individuales, sino también a las listas de reproducción.
La conexión o vínculo entre en móvil y un televisor inteligente se realiza al estar ambos dispositivos conectados a la misma red de Internet, ya sea mediante un cable de Ethernet o, más habitualmente, mediante la misma conexión WiFi. De esta forma el usuario puede acceder por el móvil a YouTube, buscar cualquier vídeo de la plataforma, comenzar a reproducirlo y pulsar el botón Cast para enviarlo directamente al televisor y verlo en grande. Sin embargo, no es lo único que esta aplicación puede hacer.
Un punto extra muy interesante es el de crear una lista de reproducción al instante para que los contenidos no paren de verse en el televisor. De esta forma el usuario puede seleccionar una colección de vídeos para que vayan reproduciéndose uno tras otro sin necesidad de estar pendiente, ni saltar de uno en uno tras una búsqueda al acabar el contenido. Una buena idea para fiestas en las que seleccionar varios videoclips que animen el ambiente con música y vídeo, las diferentes partes de una misma película publicada en YouTube o varios capítulos de alguna serie que se emita a través de esta plataforma.
El mecanismo es sencillo, y es que la aplicación para televisores inteligentes de YouTube permite encadenar la reproducción de vídeos de forma cómoda. Basta con enviar uno con el botón Cast y buscar seguidamente el siguiente a través del móvil. Mientras que la reproducción no se para en el televisor, el usuario puede aprovechar para buscar el siguiente vídeo o pinchar sobre alguno de los relacionados para sumarle a la cola. Esto supone colocarlo en una lista de reproducción justo después del que se está reproduciendo, pudiendo repetir el proceso las veces que se quiera para crear una lista tupida de contenidos para ver, sin tener que buscarlos uno por uno cada vez que termina su reproducción.
Otra opción más cómoda es la de crear listas de reproducción al uso o utilizar las que ya han sido creadas previamente por algunos canales. Así, al acceder desde el móvil a un canal en concreto es posible moverse por la pestaña Listas de reproducción y seleccionar cualquiera de ellas. Los vídeos comienzan entonces a reproducirse, emitiendo una pequeña cuenta atrás entre cada uno de ellos, pero sin tener que preocuparse por ninguna cuestión más. Lo mismo sucede con el menú Listas de reproducción del propio usuario, si es que cuenta con alguna previamente creada. Basta con acceder y seleccionar alguna a la que haya ido añadiendo contenidos desde su pantalla de reproducción de forma habitual.