A pesar de las posibilidades de la tableta de la compañía Apple, crear un vídeo no resulta tan sencillo como un usuario cree. Y es que es necesario contar con conocimientos de edición y las herramientas precisas. O, en este caso, la aplicación Adobe Voice y las ganas de contar algo. Y es que se trata de una herramienta de vídeo bastante completa que consigue, con poco esfuerzo por parte del usuario, unos resultados profesionales y de lo más vistosos. Eso sí, el punto débil de esta herramienta es que se centra en las imágenes e iconos, pero no en los vídeos propiamente dicho.
Se trata de una aplicación de edición para la creación de vídeos pero sin la participación de estos. Un punto que, a pesar de parecer necesario, no se echa en falta en el resultado final logrado por la aplicación Voice. Una herramienta que cuenta con el respaldo de la compañía Adobe, bien conocida en programas de ordenador y gracias a lo cual dispone de una inmensa colección de imágenes e iconos para completar estos vídeos sin que se eche en falta alguna imagen en movimiento.
El concepto inicial de Adobe Voice es guiar paso a paso al usuario para crear el vídeo que desea. Para ello cuenta con varios tipos de historia, pudiendo elegir la que más convenga según la temática o el material del que se disponga. Y es que es muy diferente hacer una presentación de boda que contar una historia con nudo y desenlace. Una vez seleccionado el tipo de vídeo que se va a crear sólo es necesario seguir las detalladas instrucciones de la aplicación para conseguir un resultado de lo más vistoso y profesional.
Estas instrucciones son claras y concisas. Y es que cada etapa del vídeo, dependiendo del tipo escogido, debe ser claro para que el resultado tenga una idea coherente. Para ello sólo hay que pulsar en cada tarjeta o etapa y escoger el contenido relacionado con la idea que quiere plantear el usuario. Para ello Adobe Voice cuenta con una amplísima selección de imágenes e iconos con Creative Commons. Es decir, más de 25.000 imágenes que pueden utilizarse libremente respetando derechos de autoría.
Además, el usuario tendrá que narrar cada parte del vídeo si es menester. Algo que la aplicación tiene muy en cuenta calculando el tiempo total y midiendo las porciones para que el vídeo resultante no sea abrumador o demasiado largo. Tampoco se olvidan del sonido o banda sonora, pudiendo elegir según diferentes criterios que casen con el motivo del vídeo.
El resultado es una sorprendente pieza animada donde las imágenes, iconos en movimiento y secciones quedan bien amalgamadas. Todo ello con una gran calidad gracias a la selección de los contenidos, que tienen un aspecto cuidado, y respondiendo a las líneas narrativas básicas siempre y cuando el usuario haya seguido las instrucciones. En definitiva, una herramienta curiosa y profesional que, a pesar de la ausencia de vídeos, crea éstos a partir de imágenes y animaciones para dejar con la boca abierta a compañeros de trabajo o colegio. Además, Adobe Voice se puede descargar gratis. Se encuentra disponible a través de App Store.