firefox whatsapp

Que un smartphone o terminal móvil triunfe no sólo depende de su potencia y caracterí­sticas fí­sicas. De hecho, tampoco se reduce a la idea de contar con un sistema operativo colorido y que funcione de forma fluida. También tienen mucho que decir en este aspecto las aplicaciones. Herramientas que los usuarios quieren utilizar para estar en contacto con amigos y familiares, aplicar filtros a sus fotos o grabar ví­deos para compartir momentos. Sin importarles en muchas ocasiones a través de qué dispositivo lo hacen. Algo que Microsoft y Windows Phone han aprendido con jarabe de palo como en el caso de Instagram, y por lo que Firefox OS, el sistema operativo de Mozilla no quiere pasar.

Por ello han llegado a un acuerdo con la archiconocida herramienta de mensajerí­a WhatsApp para contar con una versión de esta aplicación en sus terminales. Un paso realmente importante y destacable teniendo en cuenta que es la herramienta de comunicación más extendida y por la que muchos usuarios han decidido dar el paso del teléfono móvil clásico al smartphone. Una baza que ningún nuevo jugador en el ámbito de los sistemas operativos deberí­a dejar pasar.

La noticia no llega de nuevas, y es que desde hace tiempo se sabe que Firefox OS y WhatsApp se encuentran en negociaciones desde su presentación hace varios meses. Lo realmente destacable es la información que acaba de surgir desde fuentes de Mozilla y Telefónica Digital, uno de los grandes apoyos con el que cuenta este sistema operativo. Así­, se ha sabido que la versión de WhatsApp para Firefox OS estarí­a casi lista, y llegarí­a a estos terminales en el plazo de un par de semanas. Por lo que su llegada se espera para finales de este mismo mes de noviembre o en los primeros dí­as de diciembre.

firefox whatsapp

Todo un empuje para un sistema operativo que ya tiene apoyos de fabricantes como ZTE, LG, Alcatel e incluso Telefónica. Y es que puede suponer un soplo de aire fresco gracias a su filosofí­a abierta, sin restricciones, y que permitirí­a el uso de toda clase de aplicaciones e Internet en terminales de baja gama con un coste muy reducido. Una plataforma que aún tiene mucho que demostrar pero que, con la presencia de WhatsApp ya tiene un punto ganado.

Resulta curioso, por su parte, que WhatsApp lance una versión de su aplicación para este sistema operativo aún sin demasiada acogida. Más cuando no aprovechó la ocasión para lanzarse en otros como Bada de Samsung o WebOS, que sí­ tuvieron más presencia hace tan sólo un par de años. Quizá por la responsabilidad de ser la gran empresa de comunicación que es hoy en dí­a o por el potencial que ve en Firefox OS, WhatsApp se abre a esta nueva plataforma. Y es que sigue creciendo mes a mes, y no sólo a través de las grandes plataformas. WhatsApp también está presente también en los terminales Asha de Nokia. Un modelo de gama baja especialmente desarrollado para mercados emergentes y que está triunfando en Asia y otros paí­ses. En definitiva, un nuevo camino para llegar a más usuarios, aunque sigue con algunas carencias como versiones para tabletas y ordenadores.