Las redes sociales buscan constantemente métodos de monetización que les permitan sobrevivir y ampliar los servicios que ofrecen. Un método de ingresos en los que suele estar relacionado la publicidad. Cuestión que a Facebook le ha funcionado muy bien, y que otras redes sociales como Pinterest están a punto de integrar. Así lo ha hecho saber su CEO (Director Ejecutivo) y cofundador, Ben Silbermann, a través del blog oficial del servicio. Una medida que no gustará a todos.
Así, tras un año de exitoso funcionamiento, Pinterest está decidida a hacerse un hueco y mantenerse como lugar donde los usuarios puedan recoger sus deseos, gustos, intereses y demás cuestiones representadas por fotografías pinchadas en tablones. Una herramienta cuyo concepto consiguió calar rápido en los usuarios y que ahora desea encontrar las vías de financiación para seguir ofreciendo el mismo servicio. Por ello, según palabras de su creador, van a empezar a experimentar con la promoción de pins procedentes de un reducido grupo de negocios. Es decir, con la introducción de publicidad en esta red social de tablones. Eso sí, tratando de ser respetuosos con el usuario.
Por el momento sólo parece un experimento de cómo llevar a cabo lo que ya es inevitable y prácticamente necesario para Pinterest. A pesar de no poder concretar los detalles de esta medida, Silbermann sí ofrece datos interesantes del formato de publicidad que buscan para su red social. Algo que no abuse de la paciencia del usuario y que le permita convivir con sus contenidos de forma natural. Por ello habrían elegido la promoción de contenidos o pins, integrándolos de forma armónica con la red social, sin insertar banners ni anuncios que traten de distraer la atención del usuario.
De esta forma, este experimento incluye contenidos publicitarios en la pantalla de resultados de búsqueda y en las diferentes categorías de pins. Con ello, los anuncios se acomodan a varias especificaciones que el CEO de Pinterest sí ha confirmado. Y es que buscan una publicidad agradable, que no destaque por encima de los demás contenidos. Anuncios completamente transparentes, haciendo saber al usuario en todo momento que alguien ha pagado por ese contenido o el lugar en el que se encuentra. Todo ello siendo publicidad relevante, acorde a los gustos e intereses del usuario.
Un ejemplo de cómo funcionaría este tipo de anuncios publicitarios sería buscar halloween en Pinterest. Así, en la página de resultados una de las opciones podría ser la promoción de un pin o imagen de un traje de Darth Vader por el que una tienda de disfraces habría decidido pagar. Algo que, por otra parte, aún habrá que esperar para ver. Y es que según Silbermann por ahora se trata de un experimento, algo por lo que aún nadie está pagando dinero. Por tanto, los contenidos promocionados aún no llegarán de manera inmediata a Pinterest, pero no deberá sorprender a los usuarios habituales que se topen con ellos a medio plazo. Habrá que esperar para conocer la reacción de los usuarios y si de verdad esta publicidad es tan respetuosa como dicen.