Los amantes del retoque fotográfico con un dispositivo Android están de enhorabuena. Y es que desde hoy mismo es posible descargar Repix, una aplicación de edición de lo más completa y práctica que ya ha logrado hacer sus primeros pinitos en iPhone, alcanzando la sorprendente cifra de cuatro millones de descargas en el terminal de Apple. Ahora se abre a esta plataforma, pero no trae consigo una versión adaptada, sino una herramienta mejorada de la que sabrán sacar provecho especialmente los usuarios de un phablet (smartphone de gran tamaño) o tableta Samsung con S Pen.
Se trata de una aplicación creativa, centrada en la edición de fotografías para crear imágenes únicas y sobre todo artísticas. Lejos de parecerse a herramientas como Snapseed, lo que destaca de Repix son los efectos, filtros y marcos que se pueden aplicar sobre la imagen. De tal forma, y aunque también es posible modificar valores básicos como el contraste, se consiguen imágenes con toda clase de efectos, dejando de lado el realismo para colocar estrellas, marcas de agua y toda clase de decoraciones. Todo ello a través de una herramienta muy completa y elegante que ayuda a que su manejo sea cómodo y apto para cualquier tipo de usuario.
Basta con iniciar la aplicación para acceder directamente, sin registros de ningún tipo, a la pantalla de edición. En ella se muestra una imagen de prueba y una barra de herramientas en la parte inferior. Así, es posible hacer una primera prueba sobre un lienzo, aunque si se desea sólo hay que pulsare el botón menú para desplegar la pantalla de la izquierda y acceder a la galería de imágenes ya almacenadas en el terminal o tomar una foto en ese instante.
Repix cuenta con cinco apartados de edición. Por un lado están los pinceles, su característica más notable. Éstos presentan una serie de efectos como estrellas, marcas de pintura, difuminados, efecto de impresión, de dibujado, etc. Sólo hay que seleccionar uno y utilizar el dedo por la imagen para aplicarlo donde se desea. Otro de los apartados es el de los filtros. Una característica muy similar a lo visto en Instagram, pero con un número más amplio de alternativas.
Junto a estas características también existen ediciones en cuanto al formato y marco de las imágenes. Así, basta con elegir la enmarcación deseada desde la cuarta pestaña de la barra de herramientas, o recortar la imagen en el formato que se desee desde la quinta, ya sea libremente o escogiendo entre las diferentes opciones prediseñadas. Como decimos, también es posible regular otros conceptos como el brillo, el color, el contraste, etc.
Un punto a favor de Repix es que da soporte para los lápices S Pen de terminales Samsung como el Galaxy Note 2 y la función Air View del Galaxy S4, por ejemplo. De esta forma es posible utilizar esta herramienta para moverse cómodamente por la aplicación, aplicando de forma más detallada los efectos y pudiendo saber dónde antes incluso de tocar la pantalla del terminal.
En definitiva, una completa herramienta de lo más llamativa y cuyos resultados sorprenden por sus efectos y calidad. Eso sí, no todas sus opciones se pueden usar libremente, siendo necesario pagar por desbloquear y adquirir nuevos pinceles, filtros, marcos y elementos, aunque cuenta con una variedad gratuita abundante. Repix ya se puede descargar para Android a través de Google Play. Además sigue estando disponible para iPhone y iPad en App Store también de forma gratuita.