La empresa de análisis del mercado móvil Distimo ha descubierto, tras el análisis de la App Store estadounidense, cómo conseguir que una aplicación aparezca en los diferentes rankings de las más descargadas, ya sean de pago, gratuitas o por ingresos. Algo que, por lo que parece, es más difícil en el mercado americano que en el resto del mundo. Así, con 23.000 descargas al día, un desarrollador puede conseguir aparecer en el Top 50 de las aplicaciones gratuitas. Una cifra mareante que no todos pueden lograr.
De tal modo, Distimo ha descubierto, tras estudiar la App Store estadounidense durante el pasado mes de mayo, que con más de 23.000 descargas al día se aparece en este ranking, siendo bastante menor el número de descargas necesarias en el caso del Top 50 de aplicaciones de pago, sólo 950 descargas diarias. Por último, en cuanto al Top 50 de ingresos, el desarrollador de la aplicación tiene que lograr un beneficio de más de 12.000 dólares diarios para lograr aparecer en dicho ranking. Una posición que no sólo supone el reconocimiento de una aplicación, sino un nuevo empujón gracias a la visibilidad de dichas listas.
Sin duda unas cifras muy altas que hacen que sea realmente difícil poder disputarse un lugar destacado en este mercado de aplicaciones. Y es que Distimo ha descubierto que la App Store estadounidense es la más dura, con una mayor competitividad y donde las cifras necesarias para posicionarse en estos rankings son más altas. Así, comparado con la App Store de Japón, por ejemplo, es necesario cifras un 40 por ciento más bajas para lograr posicionar una aplicación en uno de estos Tops y conseguir así aún más visibilidad en el mercado nipón.
Pero no son los únicos datos interesantes que han trascendido de este estudio. A pesar de no poder extrapolarse al mercado español, Distimo ha comprobado que los números de descarga también son importantes a lo largo de los diferentes días de la semana. Así, durante el fin de semana es necesario conseguir un número mayor de descargas que de lunes a viernes para aparecer en estas listas, siendo respectivamente el jueves y el domingo los días donde menor y mayor es el número de descargas (o dólares) para aparecer en los diferentes rankings, ya sean gratuitas, de pago o por ingresos.
Las cifras son mucho más elevadas aún si se quiere apuntar alto y acceder al Top 10 de estas listas de descargas. Así, una aplicación gratuita necesitaría más de 70.000 descargas por día, reduciendo su número a más de 4.000 en caso de las aplicaciones de pago, y a la nada desdeñable cifra de 47.000 dólares de beneficio diario en el caso del Top 10 según ingresos. Un lugar ideal para la promoción de estas aplicaciones pero donde sólo hay sitio para las mejores.
Distimo también ofrece varios datos más ligeros acerca de las aplicaciones destinadas para iPad, y es que su estudio se centra en las exclusivas para iPhone. Así, conseguir que una aplicación o herramienta se posicione en el Top 50 gratuitas requiere un número de descargas superior a 8.200 diarias, reduciendo notablemente su número en el caso del Top 50 de pago, con sólo 480 descargas.
En definitiva, unas cifras que muestran la situación del mercado élite en el mundo de las aplicaciones, donde la competencia es feroz y los números para conseguir visibilidad son extremadamente altos. Algo que no impide que la App Store sigua su ritmo de crecimiento sin ninguna desaceleración, manteniéndose como el mercado de aplicaciones más rentable en cuanto a beneficios económicos se refiere.