La aplicación de vídeos cortos Vine sigue dando que hablar. Y es que parece que aún no ha terminado de asentarse tras los últimos revuelos que se han armado al servir como herramienta para compartir vídeos de todo tipo, incluyendo los eróticos o pornográficos. Por ello han decidido aumentar la edad mínima de uso de los doce a los 17 años en su última actualización, incluyendo, además, otras cuestiones de mejoras generales de la aplicación.
Para quienes aún no conozcan esta aplicación, hay que decir que se trata de una startup adquirida por Twitter el pasado mes de octubre. Es una red social con bastantes puntos en común con Instagram, salvo que el objetivo principal es capturar seis segundos de vídeo para compartirlo con otros y conseguir seguidores. Unos contenidos muy resumidos con efecto loop (su reproducción nunca termina, volviendo al principio cada vez) que se utiliza para crear genialidades o para retratar sexo duro.
Precisamente esto es lo que ha propiciado la modificación de los términos de uso de Vine. Y es que a sólo una semana de su lanzamiento, a finales del mes pasado, comenzaron a aparecer todo tipo de microvídeos con contenidos pornográficos, algo que a la gente de Apple no les gusta nada. Por esa misma razón, Vine fue eliminada de la sección Destacados en sólo un día, cuando lo normal es permanecer toda una semana. Y es que Apple tiene un taxativo código de conducta para las aplicaciones de App Store, donde la pornografía está muy mal vista. Prueba de ello fue la expulsión hace unas semanas de un par de aplicaciones de fotografía donde aparecían desnudos supuestamente artísticos.
Para curarse en salud, quizá, la gente de Vine ha decidido hacer unos cuantos cambios más. Y es que hay que recordar que ya eliminó la etiqueta #Porn para evitar que sus usuarios accedieran a los vídeos escandalosos. Ahora, antes de descargarse Vine desde App Store es necesario demostrar que se tiene 17 años, y es que algunos de los nuevos avisos son de lo más llamativos:
Debes ser mayor de 17 años para descargar esta aplicación.
Poco frecuente/ocasional Consumo de alcohol, tabaco o drogas o referencias al mismo
Poco frecuente/ocasional Temas de horror/miedo
Frecuente/Intenso Contenido sexual o desnudez
Poco frecuente/ocasional Blasfemias o humor vulgar
Poco frecuente/ocasional Violencia realista
Poco frecuente/ocasional Temas para adultos/provocativos
Además de estos cambios, se ha añadido un botón para compartir cualquier vídeo de Vine a través de Facebook o Twitter. También encontramos la posibilidad de reportar o bloquear un perfil que no sea de nuestro agrado desde la página de dicho usuario. Finalmente se ha corregido el fallo que provocaba la aparición de una pantalla negra al crear o subir un vídeo con esta aplicación.
Con todo ello queda claro el interés por que Vine permanezca en la App Store. Y es que parece que no todos son medidos con el mismo rasero por Apple. Por ahora Vine sigue disponible de forma totalmente gratis en App Store, habrá que ver si estos cambios son suficiente para los de Cupertino.