Los usuarios de iPhone y iPad tienen otras muchas opciones más además del calendario que Apple incluye por defecto. Y es que lo bueno de las aplicaciones es poder crear calendarios específicos que nos ayuden a planear nuestras vacaciones, no olvidarnos de ninguna tarea, calcular cuando vuelve la menstruación o, incluso, predecir el final del mundo, otra vez. Aplicaciones que hemos recopilado para que puedas escoger y probar a placer, ya que todas son completamente gratis. Eso sí, algunas de ellas cuentan con contenidos añadidos de pago que se pueden adquirir desde la propia aplicación.
CalenMob – Google Calendar Client
Google no ha publicado su aplicación oficial Google Calendar para iOS, pero eso no significa que no podamos hacer uso de ella en las plataformas de Apple gracias a herramientas como CalenMob. Se trata de una adaptación de la versión web de la aplicación de Google para poder apuntar todas nuestras citas, cumpleaños y eventos incluso cuando no tenemos conexión a Internet. Y es que la sincronización es uno de los puntos fuertes de esta aplicación, cargando los cambios hechos a través de la versión web o de la aplicación en cuando tenemos Internet para no perdernos nada. Además, cuenta con servicio de notificaciones. Pero lo mejor es que se puede descargar gratis desde App Store.
Festivo
Esta aplicación resulta extremadamente útil para los usuarios que gusten de planificar con antelación sus viajes y vacaciones. Y es que, con ella, podemos conocer los días festivos de cualquier Comunidad Autónoma, llegando incluso al nivel de las localidades. Todos los datos son recogidos de los diferentes Boletines Oficiales, y nos permite buscar en concreto un lugar o ir seleccionando por comunidades, provincias”¦ Eso sí, requiere de cierta paciencia por parte del usuario, y es que los contenidos deben de cargarse nada más iniciar la aplicación. Se puede conseguir a través de App Store.
Planificación de tareas y calendario
Un eficiente nombre para una eficiente aplicación. Se trata de una aplicación enfocada a planificar nuestros turnos de trabajo. Con ella resulta muy cómodo establecer días con colores y textos para indicar turno de mañana, y otros colores y textos para tarde. Todo ello con un par de toques de pantalla. Además cuenta con la posibilidad de añadir citas para no olvidarnos de nada. Esta aplicación se puede conseguir sin coste alguno a través de App Store.
Calendario WomanLog
Las mujeres con iPhone tienen un calendario especial para ellas. Se trata de una aplicación que hace las veces de un completo diario para llevar al día todo lo referente a la menstruación. Así, puede registrar los días del periodo y calcular automáticamente y de forma aproximada cuándo volverá. Y no sólo eso. También permite el registro de otros datos como la temperatura, el peso, el estado de ánimo, los síntomas y si está regulándose mediante pastillas. Además permite hacer un seguimiento mediante gráficas. Todo ello sin tener que pagar ni un euro. Se puede descargar a través de App Store.
iEphemeris Lite
Los selenitas también tienen su propio calendario. Y es que hay quien no puede dejar de pensar en la luna de Valencia. Para ellos también existe una aplicación donde consultar el estado actual de este astro. Pero no sólo eso. Esta aplicación cuenta con varios extras interesantes como un medidor de edad según el ciclo lunar, imágenes de los diferentes estados, la distancia, etc. Cuestiones de lo más curiosas para los usuarios amantes de la luna, quienes pueden descargarla gratis desde App Store.
Tu Misal
Las nuevas tecnologías no tienen porqué estar reñidas con la fe. De hecho, como se puede ver en esta aplicación, pueden ayudar como una plataforma más a su difusión. En este caso se trata de un calendario de misas. Y es que, eligiendo la jornada en la que estamos se presentan diferentes textos bíblicos para poder realizar la Primera Lectura, el Salmo, la Segunda Lectura y la Lectura del Evangelio. Todo ello en cualquier momento y lugar, con la comodidad de llevar los textos en el bolsillo. Una aplicación gratuita que se encuentra disponible en App Store.
Kin 3D
Y para los agoreros y curiosos del calendario maya tenemos esta aplicación. Ahora que, a toro pasado, ya no tememos el fin del mundo, podemos seguir utilizando el calendario de los mayas en esta nueva etapa. Para ello contamos con una aplicación bastante sorprendente y didáctica que nos permite entender un poco más cómo funciona este calendario. Así, podemos mover los engranajes en 3D que forman el calendario, obtener información de los símbolos que lo forman o incluso consultar a un oráculo. Una herramienta de lo más sorprendente que también podemos conseguir gratis a través de App Store.