fabrik

Los smartphones actuales se han convertido en perfectos compañeros de viajes gracias a sus grandes pantallas, que nos permiten utilizarlos como lectores de libros digitales, al igual que las tabletas. Sin embargo supone un trabajo extra para el usuario, que debe encargar se de adquirir los libros e instalarlos en el terminal, encontrándose frecuentemente con problemas de incompatibilidad de tipos de archivo, o con torpes lectores que no muestran los textos correctamente. Pero eso se ha acabado, al menos para los dispositivos Android, que ahora pueden utilizar Fabrik.

Esta aplicación es un completí­simo lector de libros digitales. De esta manera nos permite leer distintos tipos de archivo de texto como TXT, EPUB, MOBI y PRC adaptados a la pantalla del terminal para hacerlo legible y cómodo. Tal y como hace otras tantas aplicaciones. Sin embargo, lo que diferencia a Fabrik de otros lectores es que trabaja estrechamente con el sistema de almacenamiento en la nube de Dropbox, multiplicando sus posibilidades y haciendo de ella una herramienta de lo más útil.

fabrik

Y es que, tener contacto directo con Dropbox permite a Fabrik acceder a una carpeta donde guardemos todos nuestros libros, artí­culos y textos digitales. Con ello, no necesitaremos configurar nuestro dispositivo, y utilizar el ordenador para introducir estos contenidos. Sólo tendremos que copiar y pegar en una carpeta de nuestro espacio en Dropbox los libros digitales y acceder a Fabrik para poder leerlos en cualquier momento y lugar. Así­, evitaremos tener que conectar los dispositivos y traspasar los archivos. Siendo necesario sólo un ordenador para gestionar los contenidos, y un teléfono o una tableta, o ambos, para disfrutarlos.

Para ello, ya desde la aplicación, debemos dar permiso para que ésta interactúe con nuestra cuenta en Dropbox, siendo necesario especificar la carpeta donde hemos almacenado los libros. Con ello, ya los tendremos a nuestra disposición cada vez que accedamos a Fabrik, pudiendo ver su portada y el porcentaje que llevamos leí­do. Y es que este es otro de los puntos fuertes de este lector digital. Al trabajar en la nube, nos permite sincronizar todos nuestros avances en la lectura, anotaciones y marcadores. Caracterí­sticas que se respetan si utilizamos Fabrik en un teléfono y posteriormente pasamos a una tableta, pudiendo dejar la lectura a medias en uno y continuarlo en el otro desde el mismo punto.

fabrik

Pero, además, es un completo lector. Y es que, junto a estas anotaciones y marcadores, tenemos la oportunidad de configurar el visionado de los contenidos a nuestro antojo. De tal manera podemos establecer distintos tamaños y tipos de letra, calibrar el brillo de la pantalla, cambiar el espacio del interlineado para mejorar la legibilidad o, incluso, cambiar el color del fondo entre el sepia, blanco y negro, para nuestra comodidad. Todo ello de forma sencilla gracias a las barras de herramientas superior e inferior que aparecen cuando tocamos la pantalla.

En definitiva, se trata de un lector de libros digitales que da un paso más, ofreciendo al usuario interactividad con la nube para evitar el farragoso proceso de importar los contenidos a la tableta o smartphone, además de ahorrar espacio en estos. Pero lo mejor es que Fabrik se puede descargar completamente gratis a través de Google Play.