Las tabletas son, cada vez más, una excelente herramienta de trabajo además de ocio. Una buena manera de sacarles partido es para realizar nuestras presentaciones en ellas, siempre y cuando contemos con la aplicación necesaria para ello. Aquí os presentamos Haiku Deck, una herramienta muy completa para realizar todo tipo de presentaciones, aportando diseños, estilo y una buena cantidad de opciones que comentamos a continuación.
Lo primero es decir que se trata de una aplicación que sorprende por su diseño visual, el cual es muy cuidado. Cuestión que además ayuda a su manejo y a que el usuario consiga un resultado profesional. Así, resulta sencillo crear vistosas presentaciones de todo tipo, tanto para dar una clase, presentar una idea, realizar un recorrido gráfico sobre cualquier tema, una presentación emotiva, etc. El límite lo pone la creatividad del usuario.
Y decimos esto porque Haiku Deck ofrece una buena cantidad de diseños y posibilidades para personalizar nuestras presentaciones. Así, no sólo podemos escoger entre los fondos predeterminados con los que cuenta la aplicación, todos ellos vistosos y enfocados a diferentes necesidades, sino que, además, permite cargar imágenes propias del usuario. Con ello, podremos realizar trabajos a partir de nuestras imágenes de Facebook, Instagram, Flickr, Picasa o la propia galería del terminal. A lo que hay que sumar diferentes filtros para variar el aspecto de las imágenes o rebajar la atención de los fondos.
Así, una vez seleccionado el fondo, sólo queda completar el contenido de cada diapositiva. Para ello también contamos con un buen listado de formatos y diseños en su respectiva pestaña. Título y texto, sólo texto, justificado a izquierda o derecha, parte superior o inferior de la diapositiva, etc. Y no sólo eso, también contamos con una buena cantidad de tipologías, todas ellas con licencia Creative Commons, para poder utilizar sin necesidad de pagar por ellas, pudiendo cambiar de una a otra fácilmente gracias a la barra desplegable superior, donde se pueden previsualizar.
Una vez finalizada nuestra presentación podemos guardarla y reproducirla todas las veces que queramos. Pero Haiku Deck ofrece otras posibilidades más interesantes. Así, podemos compartirla a través de redes sociales como Fecabook y Twitter o, de manera más profesional, vía correo electrónico. Aunque, si se prefiere, es posible exportarla a un documento en formato PDF para llevar en un pendrive o CD. Y aún más, cuenta con un servicio en Internet para reproducir las presentaciones creadas a través de cualquier navegador en un ordenador u otro dispositivo.
En definitiva, una herramienta muy cuidada que sorprende por su diseño, más aún teniendo en cuenta que se puede descargar completamente gratis. Algo que hace posible utilizar formas, tipos y otras herramientas con licencia Creative Commons. La aplicación Haiku Deck está desarrollada sólo para la tableta de Apple, el iPad, y se puede descargar a través de la App Store. Y, en caso de que todas estas posibilidades nos sepan a poco, existen complementos como fondos, estilos y otras opciones para comprar a través de la propia aplicación.